Indicadores Económicos y Sociales
- Estratégicamente ubicados en área noroccidental de América del Sur.
- Única nación de la zona con costas en Mar Caribe y Océano Pacífico.
-Terrestre: 1.141.748 km2
- Marítima: 928.660 km2
- Total: 2.070.408 km2
-49.548.060 habitantes.
- País 27° más poblado en el mundo y el 3° en América Latina.
Estado Social de Derecho organizado en forma de República Unitaria con centralización política y descentralización administrativa.
Actualmente y desde agosto de 2018, Iván Duque Márquez se desempeña como Presidente de la República.
Poder público separado en tres ramas: Legislativa, Ejecutiva y Judicial; con órganos de control como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría o Ministerio Público, la Contraloría y las Veedurías Ciudadanas.
- PIB: USD 282,500 millones para 2016 (Banco Mundial).
- PIB per cápita que se ha duplicado desde el año 2000.
- Se espera que en 2020 la clase media abarque el 37% de la población y el 46% en 2025.
- En la última década, la pobreza disminuyó 17 puntos porcentuales alcanzando una tasa de 27,8% y la clase media aumentó de 18% a 30,5%.
- 15 acuerdos comerciales vigentes y 6 suscritos o en negociación, que permiten acceso preferencial a mercado de más de 1.500 millones de consumidores y al 60% del PIB mundial.
- 26 acuerdos internacionales de inversión (AII)* entre vigentes, suscritos y en negociación, y 18 acuerdos para prevenir la doble tributación (ADT) vigentes, suscritos y en negociación*.
*Incluye capítulos de inversión dentro de los TLCs.
- País de la región con mejor índice de protección al inversionista y décimo en el mundo de acuerdo al Doing Business 2016.
- Mayor número de reformas en América Latina para mejora de ambiente de negociación.
¿Por qué invertir en Colombia?