Colombia- GTM-5 –

El Triángulo Caribe se posiciona en Brasil como destino estratégico para la inversión y el nearshoring 

  • ProBarranquilla, en conjunto con Invest in Cartagena y ProColombia, realizó una agenda de promoción en São Paulo con el propósito de atraer nuevas inversiones al Caribe colombiano y fortalecer el posicionamiento del Triángulo Caribe como una plataforma de expansión regional. 
  • Durante la misión se desarrollaron reuniones con empresarios, fondos de inversión y actores del ecosistema de innovación, además de visitas a centros industriales y tecnológicos. 

Barranquilla, noviembre de 2025. 

 
Con el propósito de posicionar al Triángulo Caribe colombiano como un destino estratégico para la atracción de inversiones y el desarrollo de proyectos de nearshoring, ProBarranquilla, en alianza con Invest in Cartagena y ProColombia, desarrolló una agenda de promoción en la ciudad de São Paulo, en el marco de la Misión Comercial a Brasil

Este país, tradicionalmente enfocado en su mercado doméstico, ha venido intensificando su proceso de internacionalización en los últimos años, consolidándose como uno de los principales inversionistas latinoamericanos en la región. Además, São Paulo alberga la sede de numerosas compañías multinacionales y regionales, desde donde se toman decisiones estratégicas de expansión para América Latina. 

El Triángulo Caribe es la alianza que integra a los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, territorios donde se concentra la mayor oferta logística del Caribe colombiano. Esta unión busca potenciar las ventajas competitivas de la región, articulando su infraestructura portuaria, industrial y de servicios para consolidarla como una plataforma de clase mundial para la inversión y la expansión empresarial

En los primeros seis meses del año, el Triángulo Caribe movilizó aproximadamente el 80% del total de carga exportada del país y más del 60% de la carga importada, reafirmando su papel como el principal corredor logístico de Colombia. Además, la región cuenta con 15 zonas francas multiempresariales, tres aeropuertos internacionales y una conectividad portuaria y vial estratégica, que fortalecen su posicionamiento como un hub logístico ideal para el comercio con el Caribe y los Estados Unidos

Durante la misión, la delegación sostuvo 12 reuniones con representantes de empresas, fondos de inversión y entidades gremiales, abarcando sectores como industria manufacturera, innovación tecnológica, energía, alimentos, empaques y telecomunicaciones, entre otros. 

Las actividades incluyeron presentaciones a potenciales inversionistas, visitas a centros de innovación y encuentros con compañías internacionales interesadas en fortalecer su presencia en Colombia. En estos espacios se destacaron las ventajas logísticas, fiscales y competitivas de Barranquilla y el Atlántico, así como las oportunidades que ofrece la región como plataforma de exportación, centro de operaciones y hub regional para América Latina y el Caribe. 

“Esta es la primera vez que los tres departamentos unimos esfuerzos en una promoción conjunta, consolidando una solución logística estratégica en el norte del subcontinente. Esta iniciativa ofrece una ubicación privilegiada por su proximidad a los mercados de Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, y se apalanca además en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos —una ventaja que países como Brasil no poseen—, lo que permite a las empresas acceder a la denominación de origen colombiano y beneficiarse de aranceles preferenciales. Esto se traduce en menores costos, mejores márgenes y una mayor eficiencia operativa para las compañías que eligen establecerse en nuestra región”, 
afirmó María Alejandra Henríquez, Gerente de Promoción y Atracción de Inversiones de ProBarranquilla. 

Con este balance, ProBarranquilla reafirma su compromiso de proyectar al Caribe colombiano como un territorio competitivo y atractivo para las empresas que buscan expandirse en América Latina, impulsando la llegada de nuevas inversiones y consolidando la región como un referente de desarrollo empresarial y conexión productiva. 

Para más información por favor contactar a: 
Nathalie Daccarett Armijo  
Gerente de Comunicaciones ProBarranquilla    
+57 3106334361    
nathalie.daccarett@probarranquilla.org 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *