Colombia- GTM-5 –

Talento calificado y disponible

En Barranquilla y el Atlántico somos el centro de formación de la región Caribe colombiana, con una oferta educativa enfocada en la empleabilidad y el desarrollo empresarial. 

Formación para el futuro 

  • Educación media con enfoque técnico: Todos los colegios distritales cuentan con doble titulación, permitiendo que los estudiantes se gradúen del bachillerato con un título técnico.  
  • Educación superior de calidad: 19 instituciones de educación superior. Algunas de las cinco mejores universidades del país están en el Atlántico, incluyendo a la Universidad del Norte, reconocida en rankings nacionales e internacionales, y a la Universidad de la Costa (CUC), destacada por su impacto en investigación. 
  • Alta producción de talento: En la última década, más de 256.000 profesionales egresaron en el Atlántico, representando el 36% de los graduados de pregrado y el 47% de posgrado en el Caribe colombiano. 

Innovación y formación especializada 

  • Investigación de alto nivel: El Atlántico cuenta con 316 grupos de investigación, 67 en la máxima categoría de Colciencias. 
  • Enfoque en sectores estratégicos: Programas especializados en áreas como energías renovables, exploración de gas costa afuera, ciencia de datos y programación, entre otros, fortalecen la oferta de talento para industrias emergentes. 
  • Educación en tecnología: A través del programa “Crack the Code”, una alianza entre la Alcaldía, empresa privada y fundaciones se capacita a niños y jóvenes en programación, desarrollo web y aplicación de inteligencia artificial en colegios públicos. 

Formación técnica y tecnológica con impacto 

  • SENA: Con 19 nodos de formación en el Atlántico, el departamento ha formado a más de 46.000 técnicos y tecnólogos en los últimos 10 años, en sectores clave como energía, logística, metalmecánica y turismo. 

Bilingüismo para la competitividad

  • Compromiso con el inglés: Barranquilla lidera una política pública de bilingüismo con programas en 154 colegios públicos, beneficiando a 90.000 estudiantes y 2.000 docentes en alianza con el Consejo Británico. 
  • Liderazgo en inglés: Según las pruebas de estado Saber Pro y Saber TyT, el Atlántico se ubica como el primer departamento a nivel nacional con mayor proporción de graduados con nivel de inglés B2 sobre su total de graduados en educación superior para el periodo 2019-2023.